Imagenes del un hermoso cuento JORGELINA la ardilla del bosque
Vealo muy proximamante
Vealo muy proximamante
TRABAJO DE INTERPRETACIÓN TEXTUAL
Después de haber leído el libro varias veces en compañía de la profesora y observado en pantalla gigante, respondamos juntos las siguientes preguntas a partir del texto.
1. Leer el siguiente poema “DON GATO” 2. En que estaba sentado don Gato:A. en silla de maderaB. en silla de plataC. en silla de oroD. en silla de cobre 3. La gatita blanca era hija de:A. del gato angoraB. del gato negroC. del gato pardoD. del gato montes 4. Se cayó desmayado porque:A. se asusto muchoB. se puso tristeC. le dio un infartoD. se puso tan contento 5. Los siete médicos y cirujanos cuando dijeron que don Gato estaba muerto, fue porque:A. tenían dudas B. se equivocaron C. no sabían que decirD. le preguntaron a la gente 6. El gato resucito porque:A. recordó que se iba a casarB. le dio susto el entierro
C. le olió a sardina
D.la gente lo resucito
7. Si don gato estaba sentado en silla de oro era porque:A. era un mendigoB. era un contadorC. era un reyD. era un empleado 8. La gente dice que siete vidas tiene un gato porque:A. don Gato era valienteB. don Gato se cayó del tejadoC. don Gato resucitóD. don Gato se murió 9. La gatita era de colorA. negroB. blancoC. manchasD. café 10. Don Gato se iba a casar porque:A. le pidió la manoB. le vino la noticiaC. Él le dijo a ellaD. El se lo soñó
CUANTO SABES 1. Organiza en forma coherente las siguientes oraciones: © Manzanas el tiene árbol _______________________________________________________________________________ © Ventana de vidrio es la_______________________________________________________________________________ 2. Lee el siguiente texto y responde
Fecha: Abril 18 de 2007rna
Para realizar esta reflexión se harán los siguientes puntos: 1. Saludo2 . Introducción sobre el valor del servicio3 . Texto Bíblico (Mateo 25-40) y (Lucas 12, 37-38)4. Lectura con friso de la fábula de Esopo “El cojo y el ciego” 5. Pildoritas de Gabriel García Márquez6. Invitación a la exposición del rincón del homenaje a GABO7. Despedida Y es que Jesús cuando llama a servir dice: “Les aseguro que todo lo que hicieron por uno de estos hermanos míos más humildes por mí mismo lo hicieron” (Mateo 25-40). No llama al activismo del hacer, invita a reconocer el otro como hermano, con unas condiciones precisas, al que puedo servir con mis bienes, talentos y capacidades para construir relaciones más humanas. De esas personas serviciales se han reconocido con el galardón del premio Nobel de la Paz, por trabajar con, por y para la humanidad con posturas claras de servicio, ejemplo de ello están Mahatma Gandhi Teresa de Calcuta. También Jesús lo resalta en la parábola de los sirvientes (Lucas 12, 37-38) Felices los sirvientes a los cuales el patrón encuentre velando cuando llegue. Yo les diré que él mismo se pondrá el delantal, los hará sentarse a su mesa y los servirá uno por uno. Es la visión de un Dios servidor de sus sirvientes, donde se pone a la par, porque su Reino es de Amor y por eso Él es quien sirve de alimento espiritual para los cristianos a través del Pan y el Vino. - PILDORITAS de GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ . Nombre: Gabriel García Márquez. Seudónimo: Gabo. Escritor colombiano nacido en Aracataca Magdalena. Edad: 80 años. Su primer cuento lo escribió hace 60 años. Su libro más famoso se llama “Cien años de soledad” y lo escribió hace 40 años.. Y hace 25años se ganó el Premio Nobel de Literatura Dorita Duque Serna Anexo fábula de EsopoEspero que aproveches este momento para aclarar todas las dudas que tenga y te pueda quedar claro.
Recuerda que vamos a aprender juntos . LA PROFE
VAMOS A CONVERSAR SOLITOS
Recibe un apretòn, sacudòn, un beso y un abrazo de la profe que te gusta compartir contigo y disfrutar de tu presencia en el aula de clase.
Hoy quiero hacerte participe de este espacio que lo cree pensando en ti, donde compartiremos momentos màs cercanos de conocimiento, aquì podràs hacer lo siguiente:
Expresar las dudas que tengas sobre tus deberes